
Bienvenidos al mundo de la Comunicación y el Arte
Somos COCOA - el Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito.
Aquí encontrarán una mixtura de comunicadores, artistas, cineastas, diseñadores, entre otros, que les interesa comunicar sus ideas y proyectos al mundo. Nos motiva la CREATIVIDAD y PASION que tenemos por ser los mejores en nuestras carreras y esperamos que los jóvenes que ingresan al Colegio se contagien de esa visión.
Si quieren saber más de lo que hacen nuestros estudiantes y profesores pueden visitar los siguientes links:
jueves, 9 de mayo de 2013
Tercer Aniversario de Radio COCOA

Hausman 3.0

Invitación a Matrices
Coloquio Internacional sobre Cine Documental

¿Quién protege los bosques?
Nuevamente un recordatorio de que el Concurso Universitario de Periodismo ¿Quién protege los bosques del Ecuador? sigue abierto hasta el 15 de mayo de 2013. Más información en www.grupofaro.org
Proyectos finales de Danza

Profesor COCOA jurado en la convocatoria nacional “Concurso Nacional de Festivales 2013-Ecuador cree en tu talento
Fernando Falconí (Falco), profesor en la Carrera de Artes Contemporáneas del COCOA, fue invitado a ser jurado en la convocatoria nacional “Concurso Nacional de Festivales 2013-Ecuador cree en tu talento”, organizado por el Ministerio de Cultura del Ecuador, en la categoría Artes Visuales. Además, Falco fue designado para hablar en representación de los jurados de todas las categorías de aplicación (Artes Visuales, Artes Escénicas, Artes Musicales, Artes Literarias, Artes Multidisciplinarias dentro del Lanzamiento de Territorios de las Artes, Catálogo 2012 y la Premiación del Concurso Sistema Nacional de Festivales 2013,‘Ecuador Cree en tu talento’. Este evento tuvo lugar en las instalaciones del Museo Nacional Quito del Ministerio de Cultura.
https://www.youtube.com/watch?v=rgVBBoObOno&feature=player_embedded
Inauguración de la muestra: Devenir de Andrea Hidalgo
Operas primas de documentalistas USFQ

Sexto Encuentro LASA-Ecuador
Han sido aceptados las ponencias para el Encuentro Lasa-Ecuador, Cuenca 2013 en el área de Literatura, Arte y Estudios Culturales los profesores del COCOA: Christine, Klein, Iván Busbano, Cristian Mogrovejo, Santiago Castellanos, Romina Carrasco y Daniela Barra.
Lugar: Cuenca
Fecha: 27 al 29 de junio de 2013
Artículos Efectos base de Manta
La graduada de Periodismo Multimedios del COCOA, Erika Astudillo, actual reportera de Multimedios 106, acaba de publicar una larga crónica en Cosecha Roja, la red de Periodistas Judiciales de Latinoamérica. Esta crónica es resultado del taller sobre cobertura transfronteriza del narcotráfico, organizado por la Fundacion Gabriel García Márquez para un Nuevo Periodismo, con el apoyo de UNESCO e International Media Support (IMS), al cual Erika ha participado el año pasado. Una de las obligaciones de los participantes era de preparar un trabajo sobre narcotráfico a su regreso, requisito que Erika acaba de cumplir con esta crónica. http://cosecharoja.org/ecuador-manta-no-ha-olvidado-los-efectos-de-la-base-estadounidense/
Presentación portafolios Diseño Comunicacional
Los estudiantes de Diseño Comunicacional del COCOA presentaron portafolios con sus mejores proyectos.
Fecha: lunes 6 de mayo de 2013
Lugar: Hall del Edificio Galileo
Exposición de Tejidos
Los estudiantes de las clases de Tejido Básico del COCOA invitan a la EXPOSICION de sus trabajos textiles hechos en el Segundo Semestre de 2012/13
Lugar: Sócrates 14, planta baja
Evento Fusión Gourmet

Blastimil en la prensa francesa
Artículo de Eric Samson en el diario francés La Croix de este 30 de abril sobre el inicio de la lucha de INTERPOL en contra del tráfico de madera fina. Blastimil Zak es una de las fuentes y se le presenta como botanista de la USFQ.
Premio para graduada PER
Nuevo premio para la graduada de Periodismo USFQ María Fernanda Restrepo. "Con mi corazón en Yambo" gana como mejor documental en la vigésima novena edición del Festival de Cine Latino de Chicago
P7 Vitrina de ARTE con exposición de Carlos E. Kossak
Pentasiete Art Studio invita a la inauguración de su nuevo espacio de arte contemporáneo en Quito, P7 Vitrina de ARTE, con la exposición de la obra pictórica de CARLOS. E. KOSSAK
Fecha: Viernes 03 de mayo 2013
Hora: 19h00
Lugar: Pentasiete Quito, Coruña y Bejarano
P7 Vitrina de Arte, es un proyecto cultural generado por Pentasiete Art Studio en asociación con Knife Steak House. En una galería-vitrina, P7, ofrece su espacio para presentar propuestas frescas y novedosas de artes visuales, principalmente: artes plásticas, instalación, fotografía y performance. Aquí se generan eventos culturales y se promueve a creativos con una rotación activa. Artistas residentes trabajan su obra insitu durante tres meses, mostrando al público el proceso de su obra. Paralelamente, se generan eventos de promoción a otros artistas visuales, en donde la “vitrina” a la calle es el principal atractivo promocional. La obra de Kossak está intercalada por representaciones de espacios vacíos y poblados que se concentran en la relación entre ciudad y ciudadano. Los elementos arquitectónicos en las obras están desasociados del contexto local, sin una identidad definida. Esta generalización arquitectónica da lugar a espacios imaginarios, que no están basados en lo fantástico sino en el sincretismo. Siendo un resultado de la homogeneidad cultural.
Por otra parte este transculturalismo alberga una abrumadora diversidad de dinámicas. Diálogos entre sus colonias y colonos, lo absurdo y lo bello, lo civilizado y lo animal, lo humano y lo inorgánico, lo material y la información. Se retrata la poética de la participación en esta cotidianidad. Un hábitat que desencadena una serie de asociaciones conflictivas. Debidas a que la travesía por el contexto global, siempre estará definida desde una posición local e individual.
Evento de Publicidad USFQ
La semana pasada se llevó a cabo el seminario-taller A CALZÓN QUITADO, donde se recibió a 12 expositores sobre el tema publicidad digital durante 3 días (23, 24 y 25 de abril). Los asistentes estuvieron muy agradecidos por el gran aprendizaje que se dio durante las charlas y el alto nivel de profesionalismo del mismo.
El día jueves, 25 de abril cerramos el evento con los PREMIOS A CALZÓN QUITADO, dónde las principales agencias de publicidad del país, tales como Rivas Herrera, McCann, La Facultad, JRV Havas, Vip Publicidad, Norlop, entre otras participaron con sus mejores piezas para que sea el público en general quien votara a través de las redes sociales por sus piezas favoritas. También se realizaron encuestas presenciales en el hall de la universidad y en las aulas.
Durante la noche del evento, se tuvo la presencia de las agencias en el Teatro Calderón de la Barca, donde se hizo la premiación. Toda la organización y ejecución del evento la realizaron los alumnos de Comunicación Publicitaria por lo que es un gran logro haber creado finalmente un premio publicitario que representara a la USFQ.
Se llenó el teatro con público del mundo publicitario y alumnos interesados , además un grupo de alumnos crearon el RAP DEL CALZÓN QUITADO, el cual será grabado próximamente como un recordativo del evento. La ceremonia fue animada con los videos de los comerciales y cuñas participantes. Este es el séptimo año que se realiza el evento, pero es la primera vez que se hacen los premios de una manera organizada y con la participación real de las agencias de publicidad.
Muestra de esto es la carta de una de las Agencias de Publicidad que escribe:
“Estimada Ximena, a nombre de todo el equipo de UMA CREATIVA queremos felicitar a la Universidad San Francisco de Quito, y en especial a su Colegio de Comunicaciones y Artes Contemporáneas, por la realización del evento de premios a la publicidad ecuatoriana: “A CALZÓN QUITADO”.
Sin duda un magnifico evento que resalta la enorme creatividad que existe en el país. Nos sentimos profundamente agradecidos por los premios recibidos, ratifica nuestro compromiso de seguir creando con visión distinta, destacando lo nuestro, lo ecuatoriano, exponiendo las potencialidades y atributos de nuestra gente, de la diversidad, de nuestra cultura, de nuestro espíritu, bajo el paraguas de un enfoque social que nos abrace a todos como país.”
Cursos del Minor de Ilustración y Arte Secuencial
Cursos del Minor de Ilustración y Arte Secuencial que se ofrecerá el 1er Sem 2013-14:
• ART0219 Taller de Pintura / profesor: Eduardo Villacís / NRC: 1782
Este semestre en Taller de Pintura veremos la técnica de pintura directa , también llamada “alla prima” en la cual se pinta directamente a color sin etapas intermedias Este método tiene grandes exponentes como Franz Hals, Velásquez, John Singer Sargent o más recientemente Lucien Freud. Esta técnica también se traduce muy bien a las nuevas técnicas digitales, por lo cual muchos ilustradores y concept artists la estudian, y es uno de los mejores métodos para aprender a dominar el color realista. Estudiaremos su aplicación al retrato y la figura humana.
• ART0225 Taller de Ilustración / profesor: Santiago González / NRC: 2080
Este semestre el Taller de Ilustración se dedicará a la ilustración infantil con un énfasis especial en el cuento ilustrado. El profesor, Santiago González, es uno de los más reconocidos ilustradores infantiles del país.
• ART0229 Novela Gráfica / profesor: Álvaro Alemán / NRC: 1852
Este es un excelente curso teórico-literario que aborda el tema de la novela gráfica. Se leen novelas gráficas de importancia histórica y obras recientes que muestran la diversidad y profundidad narrativa del medio. Se discuten las particularidades y posibilidades del lenguaje del cómic frente a otras manifestaciones narrativas.
• ART0330 Taller de Dibujo Avanzado / profesor: Eduardo Villacís / NRC: 1849
Este semestre lo dedicaremos al Concept Art, es decir, al proceso de diseño visual utilizado en películas animadas, cómics, videojuegos, etc. A partir de un texto literario (por definir aún) diseñaremos personajes, vestuarios, utilería, escenarios y escenas narrativas. También nos dedicaremos a revisar y solidificar conceptos de perspectiva, color y manejo de herramientas digitales.
• Otros cursos que pueden ser de interés y que se abren cada semestre son:
ART 0350 Taller de Grabado / profesor: Antonio Jaramillo / NRC: 2552 / 2561 / 2574
ART0400 Pintura Digital / profesora: Marcela Slade / NRC 2663
Cursos Extracurriculares:
• Se está gestionando para que en el verano el reconocido ilustrador Marco Chamorro, quien acaba de completar una maestría enfocada al libro álbum ilustrado, nos de un curso abierto a la comunidad sobre ese tema. El curso se ofrecería a mediados de junio, más información en estas próximas semanas.
• Finalmente, por cuestiones relacionadas a los cambios del Senescyt no pudimos ofertar oficialmente el curso de aerografía que varios de ustedes pedían. Hablé con Francisco Villarreal, profesor de la clase y vamos a dar esa clase como un curso fuera del pensum, a costo más económico que un curso de la U pero sin crédito durante el próximo semestre. El horario se determinará con los estudiantes de acuerdo a su conveniencia y las posibilidades del profesor.
Resultados Concurso Fotografía Minor de Foto USFQ
En el Concurso Abierto de Retrato organizado por el Minor de Fotografía se recibieron 90 fotografías, lo que consideramos un gran éxito para nuestra primera convocatoria. El siguiente año vamos a continuar organizando este concurso y esperamos que el número de entradas se supere. El jueves 2 de mayo se reunieron Raquel Acevedo Coordinadora del Minor, Marcelino Sedano, Gonzalo Guaña y Wendy Ribadeneira, profesores del Minor, para escoger las fotografías que formarán parte de la exposición y, los tres primeros lugares del concurso. Este es el resultado:
• Primer Premio: Sara Flores
• Segundo Premio: Sebastián Benalcázar
• Tercer Premio: Carolina Cedeño
Fotografías participantes en la exposición:
• Alegría Chiriboga
• Alejandro Valenzuela
• Ana María Bruque
• Andrea Vallejo Toro
• Carolina Cedeño
• Ciboney Salgado
• Cristina Freire
• Daniela Ochoa
• Diego Amores
• Guadalupe Endara
• Jean Pierre Olivares
• Juan Francisco Torres
• Juan Ricaurte
• Luciana Musello
• María José Lalama
• Martin Narváez
• Milene Gutierrez
• Santiago Herrera
• Sara Flores
• SebastiánBenalcázar
• Silvia Ponce
La exposición estará en el Hall de Tesorería desde este lunes 5 de mayo hasta el viernes 9 de mayo de 2013 Los tres primeros premios formarán parte de la exposición anual Pixel Fixel y estarán publicadas en el catálogo que la acompaña.
Eventos a favor de la Fundación Gorritas Azules

Invitación a Matrices
Photo Talk
ILUSTRES ILUSTRADORES
Este viernes habrá la conferencia del proyecto ILUSTRES ILUSTRADORES, en vez del taller de dibujo. Será una charla con personalidades del dibujo, algo que se encamina en el desarrollo y la formación de artistas al presentar la diversidad de enfoques y maneras de encarar esta práctica. “Ilustres Ilustradores” es una singular exposición antológica de la ilustración ecuatoriana, la muestra configura un vistazo a los caminos que sigue la ilustración en el país, y un registro de quienes la trabajan.
Fecha: viernes 3 de mayo de 2013
Hora: 10h00
Lugar: Teatro Casa Blanca (USFQ)
ENTRADA GRATUITA
Notas:
-La asistencia a la conferencia cuenta como horas de taller.
-Se venderán ejemplares de la ultima edición de ILUSTRES ILUSTRADORES (denominado Caja Negra)
Cineasta COCOA en Cannes -Short Film Corner
El cortometraje "El Abrazo de Felipe" de Daniela González, graduada en Cine, ha sido seleccionado para ser parte del Festival de Cannes en la sección Short Film Corner
www.cannescourtmetrage.com
Alumna Periodismo Multimedios
Como lo hacen con el diario La Hora, el Miami Herald, El Comercio (vía Aula Magna y el especial Enfoque), los estudiantes de Periodismo Multimedios también colaboran regularmente con el diario Hoy y su web, con mención a la USFQ.
Un artículo de Sol Freire sobre la Marcha de las Putas. http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/la-marcha-de-las-putas-579190.html “Sensibilizar a la sociedad sobre los actos de violencia contra la mujer: es el fin de esta marcha que arranca mañana, a las 16:30, desde el parque El Ejido en Quito. HOY cuenta cómo se organizó.”
Profesores de Periodismo Multimedios en Radio Quito
Dos profesores del área de Periodismo Multimedios fueron invitados el jueves 18 de abril por Radio Quito :
De mañana a las 7h45, Eric Samson fue invitado por Miguel Rivadeneira para hablar de los avances del caso Fausto Valdiviezo, del clima para el ejército del Periodismo en el país y del último informe de la Relatoría especial para Libertad de Expresión de la CIDH. Ver enlace: http://www.ecuadoradio.ec/component/content/article/9-noticias-ecuadoradio/3095-preocupacion-por-el-ambiente-de-trabajo-periodistico.html
Más tarde, Paúl Mena fue entrevistado en el programa "Regresando con Andrés Carrión" en Radio Quito, como parte de un panel sobre las garantías que el Estado en su conjunto debe brindar al trabajo periodístico. Aquí el link a una foto publicada el sitio Facebook del programa de Andrés Carrión: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=562721930424962&set=a.204014869629005.50051.200079336689225&type=1&theater
Premio en Cataluña para graduado COCOA
La película "Mejor No Hablar de Ciertas Cosas" de Javier Andrade (graduado Cine) y producida por María de los Ángeles Palacios (graduada Cine) recibió el premio al mejor filme en el XIX Muestra de Cine Latinoamericano en Cataluña. http://www.eluniverso.com/2013/04/19/1/1421/ecuatoriano-javier-andrade-acapara-premios-cataluna-mejor-hablar-ciertas-cosas.html
Exhibición artística de Germán Regalado
Una cordial invitación a “Holística del Individuo” exhibición artística de Germán Regalado
Fecha: viernes 26 de abril 2013
Hora: 16h00
Lugar: Casa de las Artes La Ronda
Dirección: Juan de Dios Morales 999 y Venezuela
La muestra permanecerá abierta hasta el 9 de mayo de 2013
REUNION URGENTE DISEÑO COMUNICACIONAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)