2%5B1%5D.png)
Bienvenidos al mundo de la Comunicación y el Arte
Somos COCOA - el Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito.
Aquí encontrarán una mixtura de comunicadores, artistas, cineastas, diseñadores, entre otros, que les interesa comunicar sus ideas y proyectos al mundo. Nos motiva la CREATIVIDAD y PASION que tenemos por ser los mejores en nuestras carreras y esperamos que los jóvenes que ingresan al Colegio se contagien de esa visión.
Si quieren saber más de lo que hacen nuestros estudiantes y profesores pueden visitar los siguientes links:
martes, 24 de marzo de 2015
Entrevistado en panel en Radio Municipal

Visita a School of Visual Arts
Libro Triángulo Rosa - El Comercio

ECU/Disney Program 2015

Smart Coffee marzo: invitación con editores de GKillCity
El área de Periodismo Multimedios del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas anuncia la 3era edición de los encuentros "Smart Coffee: desayunando con el personaje", unos encuentros informales Fecha: lunes 16 de marzo de 2015
Hora: 8h00 y 9h30
Lugar: Marcus Apicius, alrededor de un rico desayuno en el salón reservado del restaurante
Costo: $12 por un cupo máximo de 25.
Visitarán los dos editores del nuevo medio GKillCity José María León Cabrera e Isabela Ponce. Se hablará con ellos de nuevos medios, nuevos formatos y de los deseos cada vez más obvios de las autoridades de regular blogs y otros sitios web.
Smart Coffee abril
El 16 de abril, recibiremos a María Fernanda Restrepo (Con mi corazón en Yambo), graduada de Periodismo y RTV de la USFQ, y Manolo Sarmiento (La Muerte de Jaime Roldos) para hablar del periodismo documental.

Danza - Reportaje Diario La Hora
Diseño de Modas y el sector textil

Estudios sobre obra de Eduardo Villacís - International Journal of Comic Art

The Guardian: RADIO COCOA y gente USFQ en la cultura
RADIO COCOA, APITATAN (graduado publicidad y arte), y Eduardo Villacís son parte de las recomendaciones de The Guardian sobre lo mejor de la cultura en Quito. http://www.theguardian.com/cities/2015/mar/02/the-insiders-cultural-guide-to-quito
Periodismo Musical - Radio COCOA
Coloquios en Comunicación y Arte
Profesores de Periodismo

“Cuerpo Intuitivo" prohibido ser público
“Emprendimiento Graduada Diseño gana Concurso Citi Bank

Coloquios en Comunicación y Arte
Se realizó el Módulo II Más Allá de lo Humano
Temas: "2020: A resurrection of the dead" ; " Problemas Duros de Inteligencia Artificial: Conciencia, Qualia y Moralidad".
Invitados: Paz Tornero y Cristian Mogrovejo
Fecha: miércoles 25 de febrero de 2015
Nueva Aula: D127

Desayuno con 2 caricaturistas

lunes, 23 de marzo de 2015
Ayuden con voto para alumna de Producción de TV

Belén Bike invitada a Medellín

“Cuerpo,frontera y pasaje" de la artista Cristina Jumbo

Entrevista profesores Periodismo

Cuerpo Intuitivo
“KOSSAK y AGUIRRE" Muestra Pictórica

Escuchar, leer, escribir

Concurso de Diseño “Observatorio Malvinas de las Misiones”
Desde Argentina con la señora diputada Argentina Carla Pretto se extendió la invitación a participar en el Concurso de Diseño de una marca destinada a ser la imagen representativa del “Observatorio Malvinas de las Misiones”. Las inscripciones deben realizarse por correo electrónico a: observatoriomalvinasmisiones@gmail.com. El plazo es desde el 2 hasta el 12 de marzo de 2015. Para mayor información contactarse con la señora Mabel Muller a: oficinadipretto@yahoo.com.er
Gabriela Ponce dirige obra de teatro “Estas Putas Asesinas”

Publicación en LatinArt
Adjunto un link del aviso de publicación en arte de la profesora Ana María Garzón en LatinArt, uno de los más prestigiosos sitios de la región. http://www.latinart.com/aiview.cfm?start=2&id=480#.VNlTISRKD2Y.twitter
Profesor COCOA en Publicación en Revista Mediterránea de Comunicación
Información sobre la publicación en la que interviene Gustavo Cusot, vicedecano COCOA. El título del artículo es “Repensar la comunicación institucional: las diez reglas del surf”, el cual ha sido escrito por Gustavo Cusot junto a Diego Apolo, docente de la Universidad de las Américas (Ecuador) y Felipe Aliaga investigador del Instituto de Altos Estudios Nacionales – IAEN. En este ensayo se presenta un análisis desde distintas concepciones de la comunicación estratégica, en donde además de vincular aspectos centrales y tensiones que enfrentan las organizaciones en la actualidad, se ofrecen acercamientos teóricos y prácticos que contribuyan a repensar la manera en que se desarrolla la comunicación en las instituciones.
En el trabajo se vincula el deporte del surf y sus reglas como eje que permite realizar comparaciones que aporten al abordaje de la comunicación desde perspectivas que buscan la confluencia entre intereses institucionales y de los actores que intervienen en el proceso mediante la investigación del entorno, el respeto a las prácticas sociales y la colaboración como base para la consecución de los objetivos conjuntos.
Para quienes quieran leer el artículo lo pueden hacer a:
http://www.mediterranea-comunicacion.org/Mediterranea/article/view/127
Eduardo Villacís en publicación de Cómics
Convenio con SCAD
El convenio entre la USFQ y SCAD (Savannah College of Art and Design) se ha firmado de las dos partes. Con esto nuestros estudiantes del CADI y COCOA se benefician de poder ir un semestre o un año a estudiar allá, siendo SCAD una de las mejores universidades de diseño de los Estados Unidos y reconocida mundialmente
Conferencista Hugo Burgos en The University of Georgia
Hugo Burgos, decano COCOA, dictará el 11 y 12 de Febrero de 2015 a las 13h15 en The Grady College of the Uninversity of Georgia dos conferencias dentro de un ciclo de speakers internacionales. Abordará los tema de:
-Emprendimiento, Nuevos Medios y el caso de Radio COCOA
-El rol de la educación en la emergente industria fílmica ecuatoriana
Pueden seguir las presentaciones en @UGAGrady
Reportaje Hausmann 5.0

Intervenciones Espaciales

Grabado y Acuarela
HAUSMANN 5.0
Los impulsores de este proyecto son Juan Pablo Viteri –antropólogo visual, artista multimedia y músico– y Marcelino García Sedano –historiador del arte y fotógrafo– quienes, desde el año 2013 han estado al frente de los talleres abiertos, a través de un trabajo de investigación continua que ha dado lugar a sinergias interesantes entre los discursos contemporáneos locales y la tecnología.
Fecha: viernes 6 y sábado 7 de febrero de 2015
Hora: 19h00
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo (CAC)
Entrada libre

Posibilidades creativas en la Dirección de Arte
Un taller sobre periodismo musical y cultural

Cobertura COCOA de Medios Digitales de la graduación
Solicitud de Graduación para Junio 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)